TÃtol : |
Los ojos azules pelo negro |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Marguerite Duras |
Editorial : |
Barcelona : Tusquets |
Data de publicació : |
1997 |
Col·lecció : |
Fábula núm. 73 |
Nombre de pà gines : |
139 p. |
Dimensions : |
20 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-8310-541-2 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Un hombre y una mujer se encuentran cada noche en una habitación desnuda frente al mar. Los liga unextraño acuerdo : a cambio de una remuneración, ella debe yacer junto a él, pero sus noches serán blancas, él no la desa, únicamente la quiere a su lado para que lo salve de la muerte, del miedo. Como un muro de cristal, se er ige entre ellos el recuerdo de un joven extranjero de ojos azules pelo negro, quimera extraviada de un amor innombrable, perdido de antemano, vivido en la certeza de una imposible posesión. El infierno de una pasión incumplida que enfrenta al hombre a todos sus abismos se encarna aquà en «el mal de la muerte», la homosexualidad, palabra que sin embargo permanece ausente durante todo el texto, pues apenas sirve como metáfora de la trágica soledad que habita en el fondo de la condición humana. |
Los ojos azules pelo negro [text imprès] / Marguerite Duras . - Barcelona : Tusquets, 1997 . - 139 p. ; 20 cm. - ( Fábula; 73) . ISBN : 978-84-8310-541-2 Idioma : Castellà ( spa)
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Un hombre y una mujer se encuentran cada noche en una habitación desnuda frente al mar. Los liga unextraño acuerdo : a cambio de una remuneración, ella debe yacer junto a él, pero sus noches serán blancas, él no la desa, únicamente la quiere a su lado para que lo salve de la muerte, del miedo. Como un muro de cristal, se er ige entre ellos el recuerdo de un joven extranjero de ojos azules pelo negro, quimera extraviada de un amor innombrable, perdido de antemano, vivido en la certeza de una imposible posesión. El infierno de una pasión incumplida que enfrenta al hombre a todos sus abismos se encarna aquà en «el mal de la muerte», la homosexualidad, palabra que sin embargo permanece ausente durante todo el texto, pues apenas sirve como metáfora de la trágica soledad que habita en el fondo de la condición humana. |
|  |