TÃtol : |
Manual de zoologÃa fantástica |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Jorge Luis Borges ; Margarita Guerrero |
Menció d'edició : |
2ª ed. |
Editorial : |
México D.F. : Fondo de Cultura Económica |
Data de publicació : |
1966 |
Nombre de pà gines : |
165 p. |
ll. : |
il. |
Dimensions : |
27 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-160-404-0 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Este "Manual de zoologÃa fantástica" recoge relatos sobre animales fabulosos. El autor recurre a testimonios donde se contienen descripciones mágicas que encarnan en figuras a veces mÃticas, casi verdaderas en ocasiones, con el afán de integrar un museo excepcional en cuyo recinto lo fantástico adquiere autenticidad a través de experiencias literarias, filosóficas o aun teológicas. Los textos bÃblicos, chinos e hindúes, las representaciones de algunos mÃsticos, los escritores medievales o del Renacimiento, y los sueños de poetas y novelistas modernos contribuyen a formar esta serie de animales irreales elegidos y vueltos realidad por la incisiva pluma de Borges. |
Manual de zoologÃa fantástica [text imprès] / Jorge Luis Borges ; Margarita Guerrero . - 2ª ed. . - México D.F. : Fondo de Cultura Económica, 1966 . - 165 p. : il. ; 27 cm. ISSN : 978-160-404-0 Idioma : Castellà ( spa)
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Este "Manual de zoologÃa fantástica" recoge relatos sobre animales fabulosos. El autor recurre a testimonios donde se contienen descripciones mágicas que encarnan en figuras a veces mÃticas, casi verdaderas en ocasiones, con el afán de integrar un museo excepcional en cuyo recinto lo fantástico adquiere autenticidad a través de experiencias literarias, filosóficas o aun teológicas. Los textos bÃblicos, chinos e hindúes, las representaciones de algunos mÃsticos, los escritores medievales o del Renacimiento, y los sueños de poetas y novelistas modernos contribuyen a formar esta serie de animales irreales elegidos y vueltos realidad por la incisiva pluma de Borges. |
| |