TÃtol : |
Cuando la tierra se olvidó de girar |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Fina Casalderrey ; Óscar Villán, Il·lustrador |
Editorial : |
Madrid : SM |
Data de publicació : |
2003 |
Col·lecció : |
El barco de vapor núm. 123 |
Nombre de pà gines : |
59 p. |
ll. : |
il. col. |
Dimensions : |
19 cm. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-348-9522-5 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Classificació : |
I** Llibres d’imaginació a partir de 8 anys |
Resum : |
Hace muchos años ocurrió algo muy extraño: la Tierra se olvidó de girar. Esto trajo fatales consecuencias a los habitantes de este planeta. Por una parte, en la mitad de la Tierra simpre era de dÃa y en la otra mitad, siempre de noche. En la mitad donde era de dÃa, la gente que allà vivÃa no dormÃa nunca, las plantas no dejaban de crecer y los seres humanos sufrieron varios cambios fÃsicos: eran cada vez más altos, la piel se le oscurecÃa poco a poco y sus ojos se hacÃan muy pequeños. En el otro lado de la Tierra las consecuencias fueron también desastrosas, la piel de los hombres era cada vez más pálida, sus ojos más grandes y las plantas no podÃan crecer. Un dÃa, Lucero, una niña que vivÃa en el lado de la luz asegura tener una solución. Sin embargo, al ser una niña nadie la toma en serio. El tiempo pasa y los intentos de arreglar la situación fracasan continuamente. Lucero se hace viejecita y por fin la escuchan. Propone que la única solución es que todos los habitantes en condiciones de andar se unan y caminen todos en la misma dirección. Asà se hace y la Tierra parece despertar, empieza a moverse y el dÃa y la noche vuelven a sucederse en todo el planeta. |
Cuando la tierra se olvidó de girar [text imprès] / Fina Casalderrey ; Óscar Villán, Il·lustrador . - Madrid : SM, 2003 . - 59 p. : il. col. ; 19 cm.. - ( El barco de vapor; 123) . ISBN : 978-84-348-9522-5 Idioma : Castellà ( spa)
Classificació : |
I** Llibres d’imaginació a partir de 8 anys |
Resum : |
Hace muchos años ocurrió algo muy extraño: la Tierra se olvidó de girar. Esto trajo fatales consecuencias a los habitantes de este planeta. Por una parte, en la mitad de la Tierra simpre era de dÃa y en la otra mitad, siempre de noche. En la mitad donde era de dÃa, la gente que allà vivÃa no dormÃa nunca, las plantas no dejaban de crecer y los seres humanos sufrieron varios cambios fÃsicos: eran cada vez más altos, la piel se le oscurecÃa poco a poco y sus ojos se hacÃan muy pequeños. En el otro lado de la Tierra las consecuencias fueron también desastrosas, la piel de los hombres era cada vez más pálida, sus ojos más grandes y las plantas no podÃan crecer. Un dÃa, Lucero, una niña que vivÃa en el lado de la luz asegura tener una solución. Sin embargo, al ser una niña nadie la toma en serio. El tiempo pasa y los intentos de arreglar la situación fracasan continuamente. Lucero se hace viejecita y por fin la escuchan. Propone que la única solución es que todos los habitantes en condiciones de andar se unan y caminen todos en la misma dirección. Asà se hace y la Tierra parece despertar, empieza a moverse y el dÃa y la noche vuelven a sucederse en todo el planeta. |
| |