TÃtol : |
El lobito Cornelio : juega con la O |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Doumerc, Beatriz, Autor ; Elena, Horaci; Pierola, Mabel; Rovira, Francesc Tria 3, Il·lustrador |
Editorial : |
Barcelona : Bruño |
Data de publicació : |
1998 |
Col·lecció : |
El zoo de las letras |
Nombre de pà gines : |
23 p. |
ll. : |
il. col. |
Dimensions : |
15 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-216-3581-0 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Paraules clau : |
contes en lletra lligada |
Classificació : |
I Llibres a partir de 2 anys |
Resum : |
Propone el conocimiento del fonema o, que podrá identificarse de forma auditiva (al escucharlo en la mayorÃa de las palabras del texto) y visual (al ver la grafÃa de la letra destacada en color). |
Nota de contingut : |
Propuestas de juego que inciden en aspectos como la comprensión e interpretación del contenido del cuento, la discriminación de sonidos y palabras, la asociación de imágenes a palabras, la conexión con experiencias de la vida cotidiana, la estimulación y ampliación de vocabulario y conocimientos, la práctica de la expresión gráfica, la coordinación visomotriz, la creatividad e imaginación, etc. |
El lobito Cornelio : juega con la O [text imprès] / Doumerc, Beatriz, Autor ; Elena, Horaci; Pierola, Mabel; Rovira, Francesc Tria 3, Il·lustrador . - Barcelona : Bruño, 1998 . - 23 p. : il. col. ; 15 cm. - ( El zoo de las letras) . ISBN : 978-84-216-3581-0 Idioma : Castellà ( spa)
Paraules clau : |
contes en lletra lligada |
Classificació : |
I Llibres a partir de 2 anys |
Resum : |
Propone el conocimiento del fonema o, que podrá identificarse de forma auditiva (al escucharlo en la mayorÃa de las palabras del texto) y visual (al ver la grafÃa de la letra destacada en color). |
Nota de contingut : |
Propuestas de juego que inciden en aspectos como la comprensión e interpretación del contenido del cuento, la discriminación de sonidos y palabras, la asociación de imágenes a palabras, la conexión con experiencias de la vida cotidiana, la estimulación y ampliación de vocabulario y conocimientos, la práctica de la expresión gráfica, la coordinación visomotriz, la creatividad e imaginación, etc. |
| |