| TÃtol : |
Cartas a un joven poeta |
| Tipus de document : |
text imprès |
| Autors : |
Rainer Maria Rilke |
| Editorial : |
Madrid : Alianza |
| Data de publicació : |
2017 |
| Col·lecció : |
El Libro de bolsillo núm. 40 |
| Nombre de pà gines : |
101 p. |
| Dimensions : |
18 cm |
| ISBN/ISSN/DL : |
978-84-206-0910-2 |
| Idioma : |
Castellà (spa) |
| Paraules clau : |
Rainer Maria Rilke epistolaris prosa alemanya escriptors poesia |
| Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
| Resum : |
Publicadas más de veinte años después de la muerte de su autor, fueron dirigidas por Rainer Maria Rilke (1875-1926) a Franz Xaver Kappus, entre 1903 y 1906, desde los diversos lugares a donde le condujo su vida itinerante, resultado de acuciantes preocupaciones económicas y de una casi constante dependencia de sucesivos mecenazgos. Escritos en una época en la que Rilke iniciaba la transición desde una poesÃa ensoñadora e intimista a otra más cercana al mundo de la materia y de las formas, estos breves textos son también un documento revelador del ideario del poeta y de su concepción del mundo, desde su visión de la vocación y de la inspiración literarias hasta sus meditaciones acerca de la soledad inherente a la tarea del creador. |
Cartas a un joven poeta [text imprès] / Rainer Maria Rilke . - Madrid : Alianza, 2017 . - 101 p. ; 18 cm. - ( El Libro de bolsillo; 40) . ISBN : 978-84-206-0910-2 Idioma : Castellà ( spa)
| Paraules clau : |
Rainer Maria Rilke epistolaris prosa alemanya escriptors poesia |
| Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
| Resum : |
Publicadas más de veinte años después de la muerte de su autor, fueron dirigidas por Rainer Maria Rilke (1875-1926) a Franz Xaver Kappus, entre 1903 y 1906, desde los diversos lugares a donde le condujo su vida itinerante, resultado de acuciantes preocupaciones económicas y de una casi constante dependencia de sucesivos mecenazgos. Escritos en una época en la que Rilke iniciaba la transición desde una poesÃa ensoñadora e intimista a otra más cercana al mundo de la materia y de las formas, estos breves textos son también un documento revelador del ideario del poeta y de su concepción del mundo, desde su visión de la vocación y de la inspiración literarias hasta sus meditaciones acerca de la soledad inherente a la tarea del creador. |
|  |