TÃtol : |
Paulina |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Ana MarÃa Matute |
Editorial : |
Barcelona : Lumen |
Data de publicació : |
1976 |
Col·lecció : |
Moby Dick. Biblioteca de Bolsillo Junior núm. 84 |
Nombre de pà gines : |
201 p. |
ll. : |
il. |
Dimensions : |
18 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-264-9584-6 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Classificació : |
JN Narrativa juvenil |
Resum : |
Paulina llega a la casa de sus abuelos cuando tenÃa diez años (con la idea de recuperarse de una enfermedad) y de todo lo que allà vivió. Esta niña deja un ambiente urbano para experimentar las delicias de lo rural, y pasa de la tutela de una tÃa seca y estricta al cariño de los abuelos y a la amistad de la gente que conocerá en su nuevo hogar, en especial de Nin, un niño ciego. Paulina contagiará además a los adultos su bondad y simpatÃa, logrando asà transformar su entorno.
Ana MarÃa Matute emplea un discurso espontáneo, ingenuo, muy cercano al lenguaje del niño tanto en léxico como en los recursos expresivos, si bien evoca igualmente sentimientos y sensaciones con resonancias casi poéticas. La obra es una tierna defensa de la inocencia infantil y de su poder transformador en los adultos, asà como un alegato en favor de la búsqueda de la felicidad a través de las pequeñas cosas, sencillas y puras. |
Paulina [text imprès] / Ana MarÃa Matute . - Barcelona : Lumen, 1976 . - 201 p. : il. ; 18 cm. - ( Moby Dick. Biblioteca de Bolsillo Junior; 84) . ISBN : 978-84-264-9584-6 Idioma : Castellà ( spa)
Classificació : |
JN Narrativa juvenil |
Resum : |
Paulina llega a la casa de sus abuelos cuando tenÃa diez años (con la idea de recuperarse de una enfermedad) y de todo lo que allà vivió. Esta niña deja un ambiente urbano para experimentar las delicias de lo rural, y pasa de la tutela de una tÃa seca y estricta al cariño de los abuelos y a la amistad de la gente que conocerá en su nuevo hogar, en especial de Nin, un niño ciego. Paulina contagiará además a los adultos su bondad y simpatÃa, logrando asà transformar su entorno.
Ana MarÃa Matute emplea un discurso espontáneo, ingenuo, muy cercano al lenguaje del niño tanto en léxico como en los recursos expresivos, si bien evoca igualmente sentimientos y sensaciones con resonancias casi poéticas. La obra es una tierna defensa de la inocencia infantil y de su poder transformador en los adultos, asà como un alegato en favor de la búsqueda de la felicidad a través de las pequeñas cosas, sencillas y puras. |
|  |