TÃtol : |
La piel del lobo |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Hans Lebert |
Editorial : |
Barcelona : Muchnik |
Data de publicació : |
19994 |
Nombre de pà gines : |
640 p. |
Dimensions : |
23 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7669-190-8 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Novela profundamente expresionista. Con atmósfera cerrada, montañosa, de bosques y nieblas, y de pequeños pueblos (el principal se llama Schweigen, que quiere decir silencio) donde conviven personajes fuertemente simbólicos: el marinero, el fotógrafo, el tabernero, un inspector que, a medida que se van produciendo los hechos sangrientos, deberá aplicar a su solución una mezcla de lógica deductiva y experiencia pedánea. Hay pasajes, capÃtulos enteros, en los que se ignora o no se adivina con precisión dónde concurre la acción, si en esos caminos barridos por la nieve o en el interior de la mente de los protagonistas. Lebert maneja con maestrÃa esa catarsis entre las paredes exteriores e interiores de su novela, borrando las pistas constructivas, de la misma manera que su asesino se esfuerza por difuminar la autorÃa de sus actos. |
La piel del lobo [text imprès] / Hans Lebert . - Barcelona : Muchnik, 19994 . - 640 p. ; 23 cm. ISBN : 978-84-7669-190-8 Idioma : Castellà ( spa)
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Novela profundamente expresionista. Con atmósfera cerrada, montañosa, de bosques y nieblas, y de pequeños pueblos (el principal se llama Schweigen, que quiere decir silencio) donde conviven personajes fuertemente simbólicos: el marinero, el fotógrafo, el tabernero, un inspector que, a medida que se van produciendo los hechos sangrientos, deberá aplicar a su solución una mezcla de lógica deductiva y experiencia pedánea. Hay pasajes, capÃtulos enteros, en los que se ignora o no se adivina con precisión dónde concurre la acción, si en esos caminos barridos por la nieve o en el interior de la mente de los protagonistas. Lebert maneja con maestrÃa esa catarsis entre las paredes exteriores e interiores de su novela, borrando las pistas constructivas, de la misma manera que su asesino se esfuerza por difuminar la autorÃa de sus actos. |
|  |