TÃtol : |
Imágenes |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Bergman, Ingmar |
Editorial : |
Barcelona : Tusquets |
Data de publicació : |
2001 |
Col·lecció : |
Fábula núm. 156 |
Nombre de pà gines : |
371 p. |
Dimensions : |
il. b. y n. |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-8310-729-4 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Paraules clau : |
Ingmar Bergman |
Classificació : |
791(A/Z) Obres sobre directors, actors, actrius, etc |
Resum : |
Dejando de lado toda inhibición, Ingmar Bergman nos conduce aquà por el apasionante recorrido de la creación artÃstica, desde ese lugar privado y recóndito, donde se ocultan los fantasmas personales que originan con tanta frecuencia -y en Bergman casi siDejando de lado toda inhibición, Ingmar Bergman nos conduce aquà por el apasionante recorrido de la creación artÃstica, desde ese lugar privado y recóndito, donde se ocultan los fantasmas personales que originan con tanta frecuencia -y en Bergman casi siempre- las ideas y las emociones más fuertes, hasta el barullo de un plató, donde, ante decenas de personas, bajo los focos encendidos, con la cámara en acción, estos fantasmas, antes en tropel, empiezan a obedecer a un orden invisible, a encarnarse en una historia que pasará, por la magia del arte, a ser nuestra. Para ello, Bergman no tiene inconveniente alguno en sacar a la luz no sólo sus apuntes de trabajo, sino también sus diarios, en los que suele anotar las «fuentes reveladoras», los recuerdos, las imágenes, que dan lugar después a sus films. Nos cuenta de hecho un viaje fascinante por la memoria y «las difusas radiografÃas del alma». Este es el autorretrato de un artista para quien el arte, la obra y la vida es una misma y única cosa. |
Imágenes [text imprès] / Bergman, Ingmar . - Barcelona : Tusquets, 2001 . - 371 p. ; il. b. y n.. - ( Fábula; 156) . ISBN : 978-84-8310-729-4 Idioma : Castellà ( spa)
Paraules clau : |
Ingmar Bergman |
Classificació : |
791(A/Z) Obres sobre directors, actors, actrius, etc |
Resum : |
Dejando de lado toda inhibición, Ingmar Bergman nos conduce aquà por el apasionante recorrido de la creación artÃstica, desde ese lugar privado y recóndito, donde se ocultan los fantasmas personales que originan con tanta frecuencia -y en Bergman casi siDejando de lado toda inhibición, Ingmar Bergman nos conduce aquà por el apasionante recorrido de la creación artÃstica, desde ese lugar privado y recóndito, donde se ocultan los fantasmas personales que originan con tanta frecuencia -y en Bergman casi siempre- las ideas y las emociones más fuertes, hasta el barullo de un plató, donde, ante decenas de personas, bajo los focos encendidos, con la cámara en acción, estos fantasmas, antes en tropel, empiezan a obedecer a un orden invisible, a encarnarse en una historia que pasará, por la magia del arte, a ser nuestra. Para ello, Bergman no tiene inconveniente alguno en sacar a la luz no sólo sus apuntes de trabajo, sino también sus diarios, en los que suele anotar las «fuentes reveladoras», los recuerdos, las imágenes, que dan lugar después a sus films. Nos cuenta de hecho un viaje fascinante por la memoria y «las difusas radiografÃas del alma». Este es el autorretrato de un artista para quien el arte, la obra y la vida es una misma y única cosa. |
|  |