TÃtol : |
El gentilhombre europeo |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
José Luis de Vilallonga |
Editorial : |
Barcelona : Tusquets |
Data de publicació : |
1993 |
Col·lecció : |
Fábula núm. 71 |
Nombre de pà gines : |
300 p. |
Dimensions : |
20 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-8310-545-0 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Un niño de mirada precoz asiste, entre curioso y consternado, a los vaivenes, no siempre confesables, de su peculiar familia, los Vallehermoso, grandes de España, quienes durante los agitados años veinte y treinta viven sin saberlo el principio de su caÃda. Aunque le aseguran que en aquel palacio todo es inmutable, el niño detecta con perspicacia los sÃntomas de un deterioro que en el exterior todo parece anunciar. Domina la numerosa prole la imponente marquesa, quien exhibe con descaro su amistad muy particular con el dictador Primo de Rivera ante una familia tradicionalmente monárquica. Entre el alegre y distante afecto de la madre, a quien le gustarÃa que su hijo se convirtiera en un gentilhombre europeo, y la frialdad acartonada del padre, para quien el heredero debe, como Dios manda, estudiar en los jesuitas, el niño, como en el cuento del rey desnudo, irá descubriendo que en su familia nada es ya lo que parece ser. |
El gentilhombre europeo [text imprès] / José Luis de Vilallonga . - Barcelona : Tusquets, 1993 . - 300 p. ; 20 cm. - ( Fábula; 71) . ISBN : 978-84-8310-545-0 Idioma : Castellà ( spa)
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Un niño de mirada precoz asiste, entre curioso y consternado, a los vaivenes, no siempre confesables, de su peculiar familia, los Vallehermoso, grandes de España, quienes durante los agitados años veinte y treinta viven sin saberlo el principio de su caÃda. Aunque le aseguran que en aquel palacio todo es inmutable, el niño detecta con perspicacia los sÃntomas de un deterioro que en el exterior todo parece anunciar. Domina la numerosa prole la imponente marquesa, quien exhibe con descaro su amistad muy particular con el dictador Primo de Rivera ante una familia tradicionalmente monárquica. Entre el alegre y distante afecto de la madre, a quien le gustarÃa que su hijo se convirtiera en un gentilhombre europeo, y la frialdad acartonada del padre, para quien el heredero debe, como Dios manda, estudiar en los jesuitas, el niño, como en el cuento del rey desnudo, irá descubriendo que en su familia nada es ya lo que parece ser. |
|  |