TÃtol : |
El último mohicano |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
James Fenimore Cooper |
Menció d'edició : |
2ª ed. |
Editorial : |
Madrid, etc. : Espasa-Calpe |
Data de publicació : |
1999 |
Col·lecció : |
Espasa juvenil núm. 58 |
Nombre de pà gines : |
424 p. |
Dimensions : |
20 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-239-9031-3 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Classificació : |
JN Narrativa juvenil |
Resum : |
Desde su primera edición, el 6 de febrero de 1826, esta novela estadounidense no ha dejado de seducir a sus numerosos lectores con su acción sin tregua, su sucesión de escenas de tensión y dramatismo, y sus toques románticos. La trama está ambientada a mediados del siglo XVIII –cuando franceses e ingleses se disputaban el territorio norteamericano y se enfrentaban, además, a las tribus de los indÃgenas nativos– y es, en lo esencial, fiel a los acontecimientos históricos. Los personajes son de un gran atractivo y están descritos de forma vigorosa y creÃble: Natty Bumppo, el cazador blanco amigo de los indÃgenas, a quien por su proverbial punterÃa apodan Ojo de Halcón; el joven Uncas, el último de los mohicanos, un guerrero leal y de noble corazón; Alicia y Cora, las jóvenes y bellas hijas del comandante inglés Munro, secuestradas por la tribu de los hurones; el perverso y traidor Magua...
Un verdadero clásico, que conserva intacta su capacidad de emocionar y conmover, y cuya lectura deberÃa ser recomendada. |
El último mohicano [text imprès] / James Fenimore Cooper . - 2ª ed. . - Madrid, etc. : Espasa-Calpe, 1999 . - 424 p. ; 20 cm. - ( Espasa juvenil; 58) . ISBN : 978-84-239-9031-3 Idioma : Castellà ( spa)
Classificació : |
JN Narrativa juvenil |
Resum : |
Desde su primera edición, el 6 de febrero de 1826, esta novela estadounidense no ha dejado de seducir a sus numerosos lectores con su acción sin tregua, su sucesión de escenas de tensión y dramatismo, y sus toques románticos. La trama está ambientada a mediados del siglo XVIII –cuando franceses e ingleses se disputaban el territorio norteamericano y se enfrentaban, además, a las tribus de los indÃgenas nativos– y es, en lo esencial, fiel a los acontecimientos históricos. Los personajes son de un gran atractivo y están descritos de forma vigorosa y creÃble: Natty Bumppo, el cazador blanco amigo de los indÃgenas, a quien por su proverbial punterÃa apodan Ojo de Halcón; el joven Uncas, el último de los mohicanos, un guerrero leal y de noble corazón; Alicia y Cora, las jóvenes y bellas hijas del comandante inglés Munro, secuestradas por la tribu de los hurones; el perverso y traidor Magua...
Un verdadero clásico, que conserva intacta su capacidad de emocionar y conmover, y cuya lectura deberÃa ser recomendada. |
|  |