TÃtol : |
La reina de las nieves |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Carmen MartÃn Gaite |
Editorial : |
Barcelona : Anagrama |
Data de publicació : |
1995 |
Col·lecció : |
Narrativas hispánicas núm. 163 |
Nombre de pà gines : |
331 p. |
Dimensions : |
22 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-339-0973-2 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
El joven Leonardo Villalba, recién salido de la cárcel, trata de poner orden a su vida y, con el cuento de Andersen que da tÃtulo al libro en mente, inicia la azarosa búsqueda de un punto de referencia, se acerca a la figura del padre muerto, evoca los acertijos que le proponÃa su abuela y, a su paso por un Madrid nocturno y agitado, encuentra sus propios acertijos. La valentÃa, el adulterio, las relaciones forjadas sobre la ausencia y la escritura entendida como vÃnculo entre los seres jalonan el camino que le permitirá salir del túnel. Escrita con una prosa magistral y llena de matices, la novela es un canto a la memoria y a su lucha contra la prisión del olvido, una hermosa parábola contemporánea sobre la potencia del recuerdo. |
La reina de las nieves [text imprès] / Carmen MartÃn Gaite . - Barcelona : Anagrama, 1995 . - 331 p. ; 22 cm. - ( Narrativas hispánicas; 163) . ISBN : 978-84-339-0973-2 Idioma : Castellà ( spa)
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
El joven Leonardo Villalba, recién salido de la cárcel, trata de poner orden a su vida y, con el cuento de Andersen que da tÃtulo al libro en mente, inicia la azarosa búsqueda de un punto de referencia, se acerca a la figura del padre muerto, evoca los acertijos que le proponÃa su abuela y, a su paso por un Madrid nocturno y agitado, encuentra sus propios acertijos. La valentÃa, el adulterio, las relaciones forjadas sobre la ausencia y la escritura entendida como vÃnculo entre los seres jalonan el camino que le permitirá salir del túnel. Escrita con una prosa magistral y llena de matices, la novela es un canto a la memoria y a su lucha contra la prisión del olvido, una hermosa parábola contemporánea sobre la potencia del recuerdo. |
|  |