TÃtol : |
El lugar de un hombre |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Ramón J. Sender |
Editorial : |
Barcelona : Destino |
Data de publicació : |
1980 |
Col·lecció : |
Destinolibro núm. 32 |
Nombre de pà gines : |
184 p. |
Dimensions : |
18 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-233-0664-0 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Publicada en 1939 por la editorial Quetzal, fundada por el propio Sender al llegar a México, la obra debÃa haber sido terminada poco antes de su exilio, aunque habÃa recogido materiales desde hacÃa varios años. Se basa en un hecho histórico: la vuelta en 1926 a su pueblo de un hombre por cuyo asesinato se condenó a dos inocentes, que habÃan terminado por reconocer el inexistente crimen debido a las brutales torturas infligidas por la guardia civil consentidas por la maquinaria judicial, y que, desde 1910, fecha de su detención, habÃan pasado largos años en el penal. Desde entonces este asunto, que causó honda conmoción en el paÃs y sobre el que Sender habÃa publicado una serie de reportajes para el El Sol en marzo de 1926, se conoció como «El crimen de Cuenca». |
El lugar de un hombre [text imprès] / Ramón J. Sender . - Barcelona : Destino, 1980 . - 184 p. ; 18 cm. - ( Destinolibro; 32) . ISBN : 978-84-233-0664-0 Idioma : Castellà ( spa)
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Publicada en 1939 por la editorial Quetzal, fundada por el propio Sender al llegar a México, la obra debÃa haber sido terminada poco antes de su exilio, aunque habÃa recogido materiales desde hacÃa varios años. Se basa en un hecho histórico: la vuelta en 1926 a su pueblo de un hombre por cuyo asesinato se condenó a dos inocentes, que habÃan terminado por reconocer el inexistente crimen debido a las brutales torturas infligidas por la guardia civil consentidas por la maquinaria judicial, y que, desde 1910, fecha de su detención, habÃan pasado largos años en el penal. Desde entonces este asunto, que causó honda conmoción en el paÃs y sobre el que Sender habÃa publicado una serie de reportajes para el El Sol en marzo de 1926, se conoció como «El crimen de Cuenca». |
|  |