TÃtol : |
Ojos de perro azul |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Gabriel GarcÃa Márquez |
Editorial : |
Barcelona : Bruguera |
Data de publicació : |
1980 |
Col·lecció : |
Libro amigo núm. 1502 |
Nombre de pà gines : |
155 p. |
Dimensions : |
18 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
84-02-06965-7 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Escritos y publicados entre 1947 y 1955, aunque, como libro, Ojos de perro azul no aparecerÃa hasta 1974. En este libro se incluye su primer cuento célebre, el "Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo", escenario de sus obras posteriores. El personaje de Isabel reaparecerá en su primera novela, y el tema de la lluvia cayendo interminablemente, en su personal versión del diluvio universal, acabarÃa integrándose suave y flexiblemente en Cien años de soledad . Este relato, incluido en todas las antologÃas del cuento latinoamericano de nuestros dÃas, fue la primera piedra de ese gigantesco edificio, tan imaginario como real, que terminarÃa fundando el espacio literario más poderoso de las letras universales de nuestro tiempo: Macondo. |
Ojos de perro azul [text imprès] / Gabriel GarcÃa Márquez . - Barcelona : Bruguera, 1980 . - 155 p. ; 18 cm. - ( Libro amigo; 1502) . ISBN : 84-02-06965-7 Idioma : Castellà ( spa)
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Escritos y publicados entre 1947 y 1955, aunque, como libro, Ojos de perro azul no aparecerÃa hasta 1974. En este libro se incluye su primer cuento célebre, el "Monólogo de Isabel viendo llover en Macondo", escenario de sus obras posteriores. El personaje de Isabel reaparecerá en su primera novela, y el tema de la lluvia cayendo interminablemente, en su personal versión del diluvio universal, acabarÃa integrándose suave y flexiblemente en Cien años de soledad . Este relato, incluido en todas las antologÃas del cuento latinoamericano de nuestros dÃas, fue la primera piedra de ese gigantesco edificio, tan imaginario como real, que terminarÃa fundando el espacio literario más poderoso de las letras universales de nuestro tiempo: Macondo. |
|  |