TÃtol : |
La consagración de la primavera |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Alejo Carpentier |
Editorial : |
Barcelona, etc. : Plaza & Janés |
Data de publicació : |
1993 |
Col·lecció : |
El ave fénix núm. 184 |
Nombre de pà gines : |
576 p. |
Dimensions : |
18 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-01-42284-3 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
El conocido ballet de Stravinski "La consagración de la primavera", con sus motivos de muerte y renacimiento como ritos de la naturaleza, da tÃtulo a una de las más ambiciosas novelas de Alejo Carpentier (1904-1980), cuya trama gira en torno a dos personajes: Vera, bailarina rusa huida de su paÃs tras los acontecimientos de 1 917, que actúa en la compañÃa de Diaghilev, y Enrique, miembro de una familia cubana adinerada, que, por su militancia contra la dictadura de Gerardo Machado, se ve obligado a exiliarse en el ParÃs bohemio de los años treinta. Obra en la que el autor se adentra en algunos de los más destacados acontecimientos sociales y polÃticos del siglo xx Âdesde la guerra civil española hasta la revolución cubanaÂ, en ella se refleja el proceso de iniciación artÃstica de Carpentier y se exalta el vigor colosal de las fuerzas del arte y de la revolución para renovarse y rejuvenecer los procesos históricos. |
La consagración de la primavera [text imprès] / Alejo Carpentier . - Barcelona, etc. : Plaza & Janés, 1993 . - 576 p. ; 18 cm. - ( El ave fénix; 184) . ISBN : 978-84-01-42284-3 Idioma : Castellà ( spa)
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
El conocido ballet de Stravinski "La consagración de la primavera", con sus motivos de muerte y renacimiento como ritos de la naturaleza, da tÃtulo a una de las más ambiciosas novelas de Alejo Carpentier (1904-1980), cuya trama gira en torno a dos personajes: Vera, bailarina rusa huida de su paÃs tras los acontecimientos de 1 917, que actúa en la compañÃa de Diaghilev, y Enrique, miembro de una familia cubana adinerada, que, por su militancia contra la dictadura de Gerardo Machado, se ve obligado a exiliarse en el ParÃs bohemio de los años treinta. Obra en la que el autor se adentra en algunos de los más destacados acontecimientos sociales y polÃticos del siglo xx Âdesde la guerra civil española hasta la revolución cubanaÂ, en ella se refleja el proceso de iniciación artÃstica de Carpentier y se exalta el vigor colosal de las fuerzas del arte y de la revolución para renovarse y rejuvenecer los procesos históricos. |
|  |