TÃtol : |
La leyenda de Jaun de Alzate |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
PÃo Baroja |
Editorial : |
Madrid, etc. : Espasa-Calpe |
Data de publicació : |
1977 |
Col·lecció : |
Austral núm. 177 |
Nombre de pà gines : |
146 p. |
Dimensions : |
18 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-239-0177-7 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Escrita en 1922, en momentos decisivos de la vida del autor: sobre sus cincuenta años, después de una grave enfermedad y tras haber visto morir de cerca aun sobrino de corta edad. Baroja traslada algunas de sus recientes y fuertes experiencias al señor de Alzate, medieval protagonista de su leyenda. Tambien muchas de sus ideas. Es ante todo un poema en prosa en el que canta la tierra del Bidasoa y que expresa el ideal vasquista del autor, frente a otros más conocidos y de contenido ideologico y polÃtico opuesto. Baroja piensa que se puede ser vasco neto sin ser carlista, ni nacionalista, ni siquiera cristiano. |
La leyenda de Jaun de Alzate [text imprès] / PÃo Baroja . - Madrid, etc. : Espasa-Calpe, 1977 . - 146 p. ; 18 cm. - ( Austral; 177) . ISBN : 978-84-239-0177-7 Idioma : Castellà ( spa)
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Escrita en 1922, en momentos decisivos de la vida del autor: sobre sus cincuenta años, después de una grave enfermedad y tras haber visto morir de cerca aun sobrino de corta edad. Baroja traslada algunas de sus recientes y fuertes experiencias al señor de Alzate, medieval protagonista de su leyenda. Tambien muchas de sus ideas. Es ante todo un poema en prosa en el que canta la tierra del Bidasoa y que expresa el ideal vasquista del autor, frente a otros más conocidos y de contenido ideologico y polÃtico opuesto. Baroja piensa que se puede ser vasco neto sin ser carlista, ni nacionalista, ni siquiera cristiano. |
|  |