TÃtol : |
Antes que anochezca |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Reinaldo Arenas |
Editorial : |
Barcelona : Tusquets |
Data de publicació : |
2006 |
Col·lecció : |
Fábula núm. 55 |
Nombre de pà gines : |
343 p. |
Dimensions : |
18 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-8310-502-3 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Paraules clau : |
Reinaldo Arenas biografies |
Classificació : |
92 Biografies |
Resum : |
Estremecedor testimonio personal y polÃtico, que terminó apenas unos dÃas antes de poner fin a su vida. Arenas, en efecto, reunÃa las tres condiciones más idóneas para convertirse en uno de los muchos parias engendrados por el infierno inquisitorial y carcelario de la Cuba castrista : ser escritor, homosexual y disidente. Silencien o no la presencia de este libro los interesados en perpetuar el engaño, deseamos que sean cada vez menos los que aún digan que ignoran qué encubrÃa, y encubre, el célebre «paraÃso caribeño» del patriarca Fidel Castro. De los bajos fondos de la Habana, donde reptan los excluidos del sistema, a la dificultad de vivir, una vez en el exterior, negándose a la discreta neutralidad que la izquierda bien pensante espera de un exiliado cubano, la vida de Arenas fue, muy a pesar suyo, una continua peripecia vital e intelectual. |
Antes que anochezca [text imprès] / Reinaldo Arenas . - Barcelona : Tusquets, 2006 . - 343 p. ; 18 cm. - ( Fábula; 55) . ISBN : 978-84-8310-502-3 Idioma : Castellà ( spa)
Paraules clau : |
Reinaldo Arenas biografies |
Classificació : |
92 Biografies |
Resum : |
Estremecedor testimonio personal y polÃtico, que terminó apenas unos dÃas antes de poner fin a su vida. Arenas, en efecto, reunÃa las tres condiciones más idóneas para convertirse en uno de los muchos parias engendrados por el infierno inquisitorial y carcelario de la Cuba castrista : ser escritor, homosexual y disidente. Silencien o no la presencia de este libro los interesados en perpetuar el engaño, deseamos que sean cada vez menos los que aún digan que ignoran qué encubrÃa, y encubre, el célebre «paraÃso caribeño» del patriarca Fidel Castro. De los bajos fondos de la Habana, donde reptan los excluidos del sistema, a la dificultad de vivir, una vez en el exterior, negándose a la discreta neutralidad que la izquierda bien pensante espera de un exiliado cubano, la vida de Arenas fue, muy a pesar suyo, una continua peripecia vital e intelectual. |
|  |