| TÃtol : | 
					El ruido y la furia | 
				 
					| Tipus de document :  | 
					text imprès | 
				 
					| Autors :  | 
					William Faulkner | 
				 
					| Editorial : | 
					Madrid : El PaÃs | 
				 
					| Data de publicació :  | 
					2002 | 
				 
					| Col·lecció :  | 
					Clásicos del siglo XX núm. 18  | 
				 
					| Nombre de pàgines :  | 
					374 p. | 
				 
					| Dimensions :  | 
					21 cm | 
				 
					| ISBN/ISSN/DL :  | 
					978-84-89669-38-3 | 
				 
					| Idioma : | 
					Castellà (spa) | 
				 
					| Classificació :  | 
					N Narrativa adults (en català i castellà) | 
				 
					| Resum :  | 
					Faulkner se adentró en técnicas que habrÃan de hacerse claves en la narrativa moderna y consolidó el que habrÃa de ser su mundo narrativo, El ruido y la furia (1929), tÃtulo que evoca los célebres versos de «Macbeth», se articula en torno a los monólogos interiores de los hermanos Compson: Benjy, el idiota; el sensible Quentin, atormentado por el incestuoso amor que siente hacia su hermana Caddy, y el inescrupuloso Jason. La trágica historia que Faulkner va urdiendo con genial maestrÃa narrativa en torno a los miembros de una antigua familia hacendada del Sur, desvela con una fuerza expresiva inusual la lenta e implacable corrosión del tiempo, asà como el desvanecimiento y la perversión del intangible paraÃso de la infancia. | 
				  
 
					El ruido y la furia [text imprès] /  William Faulkner . -  Madrid : El PaÃs, 2002 . - 374 p. ; 21 cm. - ( Clásicos del siglo XX; 18) . ISBN : 978-84-89669-38-3 Idioma : Castellà ( spa) 
					| Classificació :  | 
					N Narrativa adults (en català i castellà) | 
				 
					| Resum :  | 
					Faulkner se adentró en técnicas que habrÃan de hacerse claves en la narrativa moderna y consolidó el que habrÃa de ser su mundo narrativo, El ruido y la furia (1929), tÃtulo que evoca los célebres versos de «Macbeth», se articula en torno a los monólogos interiores de los hermanos Compson: Benjy, el idiota; el sensible Quentin, atormentado por el incestuoso amor que siente hacia su hermana Caddy, y el inescrupuloso Jason. La trágica historia que Faulkner va urdiendo con genial maestrÃa narrativa en torno a los miembros de una antigua familia hacendada del Sur, desvela con una fuerza expresiva inusual la lenta e implacable corrosión del tiempo, asà como el desvanecimiento y la perversión del intangible paraÃso de la infancia. | 
				 
  |   |