TÃtol : |
La edad de hierro |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
J. M. Coetzee |
Editorial : |
Barcelona : Grijalbo Mondadori |
Data de publicació : |
2003 |
Col·lecció : |
Literatura Mondadori núm. 195 |
Nombre de pà gines : |
223 p. |
Dimensions : |
23 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-397-0954-1 |
Nota general : |
Premi Llibreter Narrativa 2003 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Una mujer madura, condenada a muerte por un cáncer de huesos, escribe una larga carta a su hija, que vive en Estados Unidos alejada del infierno en el que se ha covnertido su paÃs natal y residencia de su madre: Sudáfrica, un escenario escabroso bajo el régimen del apartheid. El dÃa en que la protgonsita regresa del médico con pésimas noticias descubre a un vagabundo negro refugiado en su cobertizo, y asà da comienzo una relación Ãntima y ambigua. Ni amigos ni amantes, ambos personajes se acompañan en una etapa personal e histórica especialmente dura. Este es el hilo conductor que sirve al autor para denunciar la violencia de una sociedad y sus consecuentes miserias humanas, y lo hace a través de una narrativa elegante y afinada propia de un gran escritor. |
La edad de hierro [text imprès] / J. M. Coetzee . - Barcelona : Grijalbo Mondadori, 2003 . - 223 p. ; 23 cm. - ( Literatura Mondadori; 195) . ISBN : 978-84-397-0954-1 Premi Llibreter Narrativa 2003 Idioma : Castellà ( spa)
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Una mujer madura, condenada a muerte por un cáncer de huesos, escribe una larga carta a su hija, que vive en Estados Unidos alejada del infierno en el que se ha covnertido su paÃs natal y residencia de su madre: Sudáfrica, un escenario escabroso bajo el régimen del apartheid. El dÃa en que la protgonsita regresa del médico con pésimas noticias descubre a un vagabundo negro refugiado en su cobertizo, y asà da comienzo una relación Ãntima y ambigua. Ni amigos ni amantes, ambos personajes se acompañan en una etapa personal e histórica especialmente dura. Este es el hilo conductor que sirve al autor para denunciar la violencia de una sociedad y sus consecuentes miserias humanas, y lo hace a través de una narrativa elegante y afinada propia de un gran escritor. |
|  |