TÃtol : |
Diario de "Metropolitano" |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Carlos Barral ; Luis GarcÃa Montero, Editor |
Editorial : |
Madrid : Cátedra |
Data de publicació : |
1997 |
Col·lecció : |
Letras hispánicas núm. 422 |
Nombre de pà gines : |
316 p. |
Dimensions : |
18 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-376-1512-7 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Classificació : |
P 834 Literatura castellana. Poesia |
Resum : |
Barral inició en enero de 1955 un diario de trabajo para anotar la costosa elaboración de los poemas de su primer libro. Aunque conservó el tÃtulo de Diario de "Metropolitano", el poeta recogió en el mismo cuaderno la elaboración de su segundo libro, "19 figuras de mi historia civil". Nos ofreció asà la posibilidad d e comprobar los cambios de estilo que asume y las preocupaciones ideológicas de su tarea, sumergida en los debates más interesantes de la poesÃa española aquellos años. Esta edición ofrece la transcripción de este diario, respetando su carácter original, seguida de "Metropolitano" y de "19 figuras de mi historia civil"y de algunos poemas de "Usuras", cuya elaboración también fue recogida en el diario. Un apéndice final recoge algunos artÃculos y anotaciones de Carlos Barral, que tienen que ver con sus preocupaciones literarias, y una carta y un artÃculo de Jaime Gil de Biedma sobre "Metropolitano", lecturas cercanÃsimas y cómplices del poema. |
Diario de "Metropolitano" [text imprès] / Carlos Barral ; Luis GarcÃa Montero, Editor . - Madrid : Cátedra, 1997 . - 316 p. ; 18 cm. - ( Letras hispánicas; 422) . ISBN : 978-84-376-1512-7 Idioma : Castellà ( spa)
Classificació : |
P 834 Literatura castellana. Poesia |
Resum : |
Barral inició en enero de 1955 un diario de trabajo para anotar la costosa elaboración de los poemas de su primer libro. Aunque conservó el tÃtulo de Diario de "Metropolitano", el poeta recogió en el mismo cuaderno la elaboración de su segundo libro, "19 figuras de mi historia civil". Nos ofreció asà la posibilidad d e comprobar los cambios de estilo que asume y las preocupaciones ideológicas de su tarea, sumergida en los debates más interesantes de la poesÃa española aquellos años. Esta edición ofrece la transcripción de este diario, respetando su carácter original, seguida de "Metropolitano" y de "19 figuras de mi historia civil"y de algunos poemas de "Usuras", cuya elaboración también fue recogida en el diario. Un apéndice final recoge algunos artÃculos y anotaciones de Carlos Barral, que tienen que ver con sus preocupaciones literarias, y una carta y un artÃculo de Jaime Gil de Biedma sobre "Metropolitano", lecturas cercanÃsimas y cómplices del poema. |
|  |