TÃtol : |
El mundo de Juan Lobón |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Luis Berenguer ; Antonio Tovar, Anotador |
Editorial : |
Madrid, etc. : Espasa-Calpe |
Data de publicació : |
1980 |
Col·lecció : |
Selecciones Austral núm. 77 |
Nombre de pà gines : |
315 p. |
Dimensions : |
18 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
84-239-2077-1 |
Nota general : |
Premio Nacional de la Crítica, 1967 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Supuesta autobiografÃa de un cazador furtivo que, en su lucha por sobrevivir y proteger a los suyos, se enfrenta a los terratenientes, a los caciques, a las autoridades e incluso a la mezquindad y envidia de su propia gente. Encarcelado por un delito que no cometió, escribe en el calabozo su historia. Inspirada en la verdadera vida de José Ruiz Morales, alias Perea , la novela ofrece un testimonio de una realidad muy concreta: la AndalucÃa de la posguerra en adelante, la extrema pobreza del medio rural, un mundo profundamente injusto donde los ricos terratenientes imponen su voluntad, la justicia se compra y se vende y las leyes se hacen contra los pobres. Sin embargo, el personaje de Juan Lobón carece de ideologÃa, sólo conoce las leyes de la naturaleza, que están basadas en la eficacia y en la fuerza, y su mentalidad es ingenua y primitiva. |
El mundo de Juan Lobón [text imprès] / Luis Berenguer ; Antonio Tovar, Anotador . - Madrid, etc. : Espasa-Calpe, 1980 . - 315 p. ; 18 cm. - ( Selecciones Austral; 77) . ISBN : 84-239-2077-1 Premio Nacional de la Crítica, 1967 Idioma : Castellà ( spa)
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Supuesta autobiografÃa de un cazador furtivo que, en su lucha por sobrevivir y proteger a los suyos, se enfrenta a los terratenientes, a los caciques, a las autoridades e incluso a la mezquindad y envidia de su propia gente. Encarcelado por un delito que no cometió, escribe en el calabozo su historia. Inspirada en la verdadera vida de José Ruiz Morales, alias Perea , la novela ofrece un testimonio de una realidad muy concreta: la AndalucÃa de la posguerra en adelante, la extrema pobreza del medio rural, un mundo profundamente injusto donde los ricos terratenientes imponen su voluntad, la justicia se compra y se vende y las leyes se hacen contra los pobres. Sin embargo, el personaje de Juan Lobón carece de ideologÃa, sólo conoce las leyes de la naturaleza, que están basadas en la eficacia y en la fuerza, y su mentalidad es ingenua y primitiva. |
|  |