Títol : |
Cómo trabajar con la publicidad en el aula : competencia comunicativa y textos publicitarios |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Miguel Ángel Arconada Melero |
Editorial : |
Barcelona : Graó |
Data de publicació : |
2006 |
Col·lecció : |
Biblioteca de textos |
Subcol·lecció : |
Didáctica de la lengua y la literatura núm. 231 |
Nombre de pàgines : |
194 p. |
ll. : |
il. |
Dimensions : |
24 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-7827-462-8 |
Nota general : |
Bibliografia: p. 185-187
Recursos educatius: p. 189-194 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Paraules clau : |
publicitat llenguatge publicitari ensenyament |
Classificació : |
659 Publicitat. Relacions públiques |
Resum : |
"Cómo trabajar con la publicidad en el aula" desea fundamentar un enfoque global en la enseñanza-aprendizaje de la comunicación publicitaria, para lo cual aborda los anuncios en su triple dimensión: de estrategia comunicativa, de discurso cultural y de objeto de estudio escolar. |
Nota de contingut : |
Prólogo: la ecología de las palabras y los colores / Presentación: ¿Qué ha sido, qué es y qué puede ser la publicidad en el área de lengua? / PARTE 1: La publicidad como estrategia: los objetivos de la publicidad / 1. ¿Qué es la publicidad? / 2. ¿Qué comunica hoy la publicidad? Del objeto a la marca / 3. La complicidad del espectador en la construcción del sentido del anuncio / PARTE 2: La publicidad como discurso: los textos publicitarios y sus lenguajes / 4. Competencia comunicativa y publicidad / 5. La especificidad de la comunicación publicitaria / 6. Características expresivas de la publicidad impresa / 7. Características expresivas de la publicidad sonora / 8. Características expresivas de la publicidad audiovisual / PARTE 3: La publicidad como recurso didáctico: los textos publicitarios en las aulas de lengua / 9. ¿Para qué trabajamos con los textos publicitarios en el área de lengua? / 10. La publicidad como reto y recurso educativo: la educación en valores |