TÃtol : |
El museo de cera |
Tipus de document : |
text imprès |
Autors : |
Jorge Edwards |
Editorial : |
Barcelona : Tusquets |
Data de publicació : |
1997 |
Col·lecció : |
Fábula núm. 77 |
Nombre de pà gines : |
193 p. |
Dimensions : |
20 cm |
ISBN/ISSN/DL : |
978-84-8310-555-9 |
Idioma : |
Castellà (spa) |
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Una lúcida parábola del pensamiento reaccionario en forma de sátira implacableJorge Edwards nos propone en El museo de cera una lúcida parábola del pensamiento reaccionario en forma de sátira implacable. Su protagonista, el supuesto marqués de Villa-Rica, exponente del sector má s tradicional de la sociedad chilena, es un afrancesado que, en un mundo de televisores y helicópteros, vive anclado en el pasado : sale de su palacio en carroza, se viste con levita, usa bastón con empuñadura de plata y parece tan alejado de la electrónica japonesa como de las chinganas y picanterÃas coloniales de la ribera del rÃo. Como las figuras que en un museo de cera comparten anacrónicamente el mismo espacio, en esta novela conviven tres mundos que se entrelazan en un conjunto delirante y de gran comicidad. |
El museo de cera [text imprès] / Jorge Edwards . - Barcelona : Tusquets, 1997 . - 193 p. ; 20 cm. - ( Fábula; 77) . ISBN : 978-84-8310-555-9 Idioma : Castellà ( spa)
Classificació : |
N Narrativa adults (en català i castellà) |
Resum : |
Una lúcida parábola del pensamiento reaccionario en forma de sátira implacableJorge Edwards nos propone en El museo de cera una lúcida parábola del pensamiento reaccionario en forma de sátira implacable. Su protagonista, el supuesto marqués de Villa-Rica, exponente del sector má s tradicional de la sociedad chilena, es un afrancesado que, en un mundo de televisores y helicópteros, vive anclado en el pasado : sale de su palacio en carroza, se viste con levita, usa bastón con empuñadura de plata y parece tan alejado de la electrónica japonesa como de las chinganas y picanterÃas coloniales de la ribera del rÃo. Como las figuras que en un museo de cera comparten anacrónicamente el mismo espacio, en esta novela conviven tres mundos que se entrelazan en un conjunto delirante y de gran comicidad. |
|  |