Més informació de l'autor
Autor Leonardo Sciascia |
Documents disponibles escrits per aquest autor (15)



TÃtol : 1912+1 Tipus de document : text imprès Autors : Leonardo Sciascia Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 2001 Col·lecció : Fábula núm. 169 Nombre de pà gines : 127 p. Dimensions : 20 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-8310-756-0 Idioma : Castellà (spa) Classificació : N Narrativa adults (en català i castellà) Resum : El 8 de noviembre de 1913 (1912+1, como escribió en cierta ocasión DAnnunzio para exorcisar el número fatÃdico), en San Remo, la condesa Tiepolo, esposa de un capitán de los Bersaglieri, mata de un disparo al asistente de su marido,Quintilio Polimanti, quien, según la condesa, habÃa intentado forzarla sexualmente. El proces o no tendrá lugar hasta cinco meses después. A pesar de la debilidad de los argumentos de la defensa, las incongruencias y las comprobaciones contradictorias, se salvaguardará finalmente el sacrosanto concepto de la familia. Leonardo Sciascia, con la penetración que le caracteriza, ha utilizado este caso judicial para reflexionar acerca de uno de los temas que más la han obsesionado siempre: la Justicia. En un estilo conciso y al mismo tiempo disgresivo, revisará y profundizará en un perÃodo apasionante de la historia italiana: aquel de la abierta oposición al divorcio, la guerra de Libia, los futuristas y Pirandello. 1912+1 [text imprès] / Leonardo Sciascia . - Barcelona : Tusquets, 2001 . - 127 p. ; 20 cm. - (Fábula; 169) .
ISBN : 978-84-8310-756-0
Idioma : Castellà (spa)
Classificació : N Narrativa adults (en català i castellà) Resum : El 8 de noviembre de 1913 (1912+1, como escribió en cierta ocasión DAnnunzio para exorcisar el número fatÃdico), en San Remo, la condesa Tiepolo, esposa de un capitán de los Bersaglieri, mata de un disparo al asistente de su marido,Quintilio Polimanti, quien, según la condesa, habÃa intentado forzarla sexualmente. El proces o no tendrá lugar hasta cinco meses después. A pesar de la debilidad de los argumentos de la defensa, las incongruencias y las comprobaciones contradictorias, se salvaguardará finalmente el sacrosanto concepto de la familia. Leonardo Sciascia, con la penetración que le caracteriza, ha utilizado este caso judicial para reflexionar acerca de uno de los temas que más la han obsesionado siempre: la Justicia. En un estilo conciso y al mismo tiempo disgresivo, revisará y profundizará en un perÃodo apasionante de la historia italiana: aquel de la abierta oposición al divorcio, la guerra de Libia, los futuristas y Pirandello. Exemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat Volum Detall d'ubicació 10007190 N Sci Llibres Mediateca Secundària Fons general Disponible
TÃtol : A cadascú el que és seu Tipus de document : text imprès Autors : Leonardo Sciascia Editorial : Barcelona : Edicions 62 Data de publicació : 1968 Col·lecció : El Balancà núm. 42 Nombre de pà gines : 127 p. Dimensions : 20 cm Idioma : Català (cat) Classificació : N Narrativa adults (en català i castellà) Resum : Ens trobem en un poble de l'interior de SicÃlia. Una carta anònima amenaça de mort el farmacèutic Manno, un home que fins aquell dia vivia tranquil, no havia fet mai cap mal a ningú, i no es ficava en assumptes de polÃtica. Però Manno no en fa cap cas i l'amenaça s'acompleix puntualment durant una cacera. Laurana, un jove professor d'institut, intentarà desvelar l'assassà enmig d'una xarxa de silenci i complicitat formada per la mà fia, l'església i un grup de policies corruptes. A cadascú el que és seu [text imprès] / Leonardo Sciascia . - Barcelona : Edicions 62, 1968 . - 127 p. ; 20 cm. - (El BalancÃ; 42) .
Idioma : Català (cat)
Classificació : N Narrativa adults (en català i castellà) Resum : Ens trobem en un poble de l'interior de SicÃlia. Una carta anònima amenaça de mort el farmacèutic Manno, un home que fins aquell dia vivia tranquil, no havia fet mai cap mal a ningú, i no es ficava en assumptes de polÃtica. Però Manno no en fa cap cas i l'amenaça s'acompleix puntualment durant una cacera. Laurana, un jove professor d'institut, intentarà desvelar l'assassà enmig d'una xarxa de silenci i complicitat formada per la mà fia, l'església i un grup de policies corruptes. Exemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat Volum Detall d'ubicació 10007079 N Sci Llibres Mediateca Secundària Fons general Disponible
TÃtol : Cándido o un sueño siciliano Tipus de document : text imprès Autors : Leonardo Sciascia Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 2003 Col·lecció : Fábula núm. 204 Nombre de pà gines : 210 p. Dimensions : 20 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-8310-854-3 Idioma : Castellà (spa) Classificació : N Narrativa adults (en català i castellà) Resum : Estas son las desventuras de un joven siciliano de buena familia, Cándido Munafò , desde la noche en que desembarcan los aliados en 1943, que es también la noche de su nacimiento, hasta 1977, año que revive ParÃs el mito revolucionario de mayo de 1968. Ignorado por padre y madre, crece junto al abuelo, un general de las mil icias fascistas y, más tarde, diputado demócrata-cristiano. Este ser preguntón e incómodo, este «pequeño monstruo», terminará en manos de un preceptor, un cura párroco muy peculiar, también hereje por vocación, en quién encontrará al interlocutor ideal. Juntos, pedirán cuentas a los santones de las dos grandes Iglesias de nuestro tiempo : la católica y la comunista. «Las cosas siempre son sencillas», suele decir Cándido , pero es precisamente esta ansiedad suya por llegar al fondo de las cosas y llamarlas por su nombre la que le mete en tantos lÃos, condenado como está a conocer muy pronto la hipocresÃa que rige la ficción de la llamada vida civil. Cándido o un sueño siciliano [text imprès] / Leonardo Sciascia . - Barcelona : Tusquets, 2003 . - 210 p. ; 20 cm. - (Fábula; 204) .
ISBN : 978-84-8310-854-3
Idioma : Castellà (spa)
Classificació : N Narrativa adults (en català i castellà) Resum : Estas son las desventuras de un joven siciliano de buena familia, Cándido Munafò , desde la noche en que desembarcan los aliados en 1943, que es también la noche de su nacimiento, hasta 1977, año que revive ParÃs el mito revolucionario de mayo de 1968. Ignorado por padre y madre, crece junto al abuelo, un general de las mil icias fascistas y, más tarde, diputado demócrata-cristiano. Este ser preguntón e incómodo, este «pequeño monstruo», terminará en manos de un preceptor, un cura párroco muy peculiar, también hereje por vocación, en quién encontrará al interlocutor ideal. Juntos, pedirán cuentas a los santones de las dos grandes Iglesias de nuestro tiempo : la católica y la comunista. «Las cosas siempre son sencillas», suele decir Cándido , pero es precisamente esta ansiedad suya por llegar al fondo de las cosas y llamarlas por su nombre la que le mete en tantos lÃos, condenado como está a conocer muy pronto la hipocresÃa que rige la ficción de la llamada vida civil. Exemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat Volum Detall d'ubicació 10007191 N Sci Llibres Mediateca Secundària Fons general Disponible
TÃtol : El caballero y la muerte Tipus de document : text imprès Autors : Leonardo Sciascia Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 2003 Col·lecció : Fábula núm. 213 Nombre de pà gines : 112 p. Dimensions : 20 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-8310-888-8 Idioma : Castellà (spa) Classificació : N Narrativa adults (en català i castellà) Resum : El protagonista de esta brillante novela detectivesca, Vice (asà apodado por su cargo de vicecomisario de policÃa) es un hombre peculiar: escéptico, carcomido por el cáncer pero fumador empedernido, tiene colgado en su despacho el grabado original de Durero El caballero, la muerte y el diablo. Vice investiga el asesinato de un poderoso abogado y polÃtico, crimen al parecer cometido por unos terroristas que se hacen llamar "Los hijos del 89", en alusión a la Revolución francesa. AsÃ, mientras el vicecomisario se adentra en los entresijos del caso, la ficción policiaca, de un ágil y cáustico sarcasmo, va convirtiéndose, como en sucede en la mayorÃa de obras Sciascia (Sicilia, 1921), en una amarga y lúcida reflexión sobre la desconcertante verdad polÃtica y social del mundo italiano, por ende del nuestro, un mundo del que "el diablo estaba tan cansado que preferÃa dejarlo todo en manos de los hombres, más eficaces que él". El caballero y la muerte [text imprès] / Leonardo Sciascia . - Barcelona : Tusquets, 2003 . - 112 p. ; 20 cm. - (Fábula; 213) .
ISBN : 978-84-8310-888-8
Idioma : Castellà (spa)
Classificació : N Narrativa adults (en català i castellà) Resum : El protagonista de esta brillante novela detectivesca, Vice (asà apodado por su cargo de vicecomisario de policÃa) es un hombre peculiar: escéptico, carcomido por el cáncer pero fumador empedernido, tiene colgado en su despacho el grabado original de Durero El caballero, la muerte y el diablo. Vice investiga el asesinato de un poderoso abogado y polÃtico, crimen al parecer cometido por unos terroristas que se hacen llamar "Los hijos del 89", en alusión a la Revolución francesa. AsÃ, mientras el vicecomisario se adentra en los entresijos del caso, la ficción policiaca, de un ágil y cáustico sarcasmo, va convirtiéndose, como en sucede en la mayorÃa de obras Sciascia (Sicilia, 1921), en una amarga y lúcida reflexión sobre la desconcertante verdad polÃtica y social del mundo italiano, por ende del nuestro, un mundo del que "el diablo estaba tan cansado que preferÃa dejarlo todo en manos de los hombres, más eficaces que él". Exemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat Volum Detall d'ubicació 10007086 N Sci Llibres Mediateca Secundària Fons general Disponible
TÃtol : El Consejo de Egipto Tipus de document : text imprès Autors : Leonardo Sciascia Editorial : Barcelona : Tusquets Data de publicació : 2004 Col·lecció : Fábula núm. 18 Nombre de pà gines : 194 p. Dimensions : 20 cm ISBN/ISSN/DL : 978-84-7223-409-3 Idioma : Castellà (spa) Classificació : N Narrativa adults (en català i castellà) Resum : El Consejo de Egipto es la historia de una impostura. En el siglo XVIII, en la alejada Palermo hasta la que también llegan los aires y las luces de la Razón, un orondo personaje, el abate Vella, va a poner en entredicho los más conservadores y arraigados cimientos de la sociedad siciliana. Para congraciarse con la Sacra Real Majestad de Nápoles, el clérigo, ávido de riquezas, finge traducir un códice de la época de la dominació árabe en Sicilia. Lo que está haciendo, sin embargo, es inventar, con talento de escritor y conocimientos de humanista, El Consejo de Egipto, documento que va a sembrar el terror entre los nobles al descubrir al mundo que los privilegios de la aristocracia carecen de legitimidad histórica. El Consejo de Egipto [text imprès] / Leonardo Sciascia . - Barcelona : Tusquets, 2004 . - 194 p. ; 20 cm. - (Fábula; 18) .
ISBN : 978-84-7223-409-3
Idioma : Castellà (spa)
Classificació : N Narrativa adults (en català i castellà) Resum : El Consejo de Egipto es la historia de una impostura. En el siglo XVIII, en la alejada Palermo hasta la que también llegan los aires y las luces de la Razón, un orondo personaje, el abate Vella, va a poner en entredicho los más conservadores y arraigados cimientos de la sociedad siciliana. Para congraciarse con la Sacra Real Majestad de Nápoles, el clérigo, ávido de riquezas, finge traducir un códice de la época de la dominació árabe en Sicilia. Lo que está haciendo, sin embargo, es inventar, con talento de escritor y conocimientos de humanista, El Consejo de Egipto, documento que va a sembrar el terror entre los nobles al descubrir al mundo que los privilegios de la aristocracia carecen de legitimidad histórica. Exemplars (1)
Codi de barres Signatura topogràfica Tipus de document Localització Secció Estat Volum Detall d'ubicació 10007013 N Sci Llibres Mediateca Secundària Fons general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink